Mostrando las entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

02 abril 2025

Falleció Val Kilmer a los 65


El actor de Hollywood Val Kilmer, conocido por sus papeles en algunas de las películas más importantes de los años 80 y 90, como "Top Gun" y "Batman Forever", ha muerto a los 65 años.

También protagonizó "The Doors" (1991), en la que interpretó a Jim Morrison, líder de la legendaria banda, así como el western "Tombstone", la película de comedia Top Secret y el drama policíaco "Heat".

Kilmer murió de neumonía el martes en Los Ángeles, según declaró su hija Mercedes a los medios de comunicación estadounidenses. Dijo que su padre había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, pero que más tarde se recuperó.

La operación de traqueotomía afectó a su voz y frenó su carrera como actor, pero volvió a la pantalla para retomar su papel de piloto de caza Iceman junto a Tom Cruise en "Top Gun", de 2022: Maverick.

01 abril 2025

Héroes silenciosos (Bomberos Forestales)

 


Ellas y ellos son esos trabajadores que muchas veces no sabemos que existen.


Son los bomberos forestales de Inparques (Instituto Nacional de Parques).

Mientras nosotros estamos en la comodidad de nuestras casas o en la distancia tomando fotos de las fumarolas o llamas de los incendios, estos hombres y mujeres combaten las llamas con bastidores, sierras, hachas y palas.




Antes de continuar, debo acotar que las fotos no están nítidas porque estaba manejando, y no quise interrumpir el éxodo de estos valientes trabajadores.

Cerca de las 10 de la noche del domingo 30 de marzo,  un grupo de aproximadamente 20 personas, caminaban, "por amor al arte y por amor a la montaña" desde Valle Arriba en Guatire, hacia los puestos de guardaparques en El Ávila o Waraira Repano (Guaraira Repano).



Incendios forestales


Estos uniformados, son quienes arriesgan sus vidas para aplacar las llamas durante los incendios. Y cuando digo que exponen sus vidas, quiero decir que estar en el medio de un incendio, no es tarea fácil. 

Los incendios de vegetación son difíciles de controlar y de combatir, sobretodo en estas fechas de verano,  cuando todo está seco y un cambio de dirección,  puede desviar las llamas hacia donde están los equipos de combate de incendios.


 Equipos y entrenamiento contra incendios

 
Lo otro que hay que tener siempre en cuenta, además de la capacitación,  son los equipos.  
 
No es lo mismo, subir ligero de peso, con zapatos deportivos, ropa que permite la transpiración, que subir con uniforme, trajes especiales, bombonas de oxígeno, bastidores, palas, hachas y motosierras. 

Aquí no se combate con agua a menos que esté cerca de algún punto donde se pueda conectar las mangueras. Aquí se combate abriendo espacio para que las llamas no sigan atacando la vegetación. 

Sin embargo son uniformados que cuentan con equipos de alto desgaste, que a veces en un solo incendio, se pierden las herramientas y como pasa con los bomberos de ciudad, nos damos cuenta que no tienen los equipos necesarios solo cuando estamos frente a las llamas y los bomberos no tienen todas las herramientas.

Para mi, es el cuerpo de seguridad de cualquier ciudad o pueblo (además de Protección Civil), que deberían estar mejor dotados en equipos, vehículos y herramientas.
 
  
Cuando uno habla con bomberos experimentados, siempre comentan que los incendios son muy peligrosos pero también injustos, porque "lo que es más visible al ojo son las llamas, pero nunca se ve el trabajo que hacen los bomberos, sobretodo en los incendios forestales y de estructuras".


Para mi, siempre van a tener mi respeto y admiración hacia estos combativos hombres y mujeres.
 
Las dos últimas fotos son de cortesía y corresponden a una nota de prensa del Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela

22 marzo 2025

Muere George Foreman a los 76 años


George Foreman, uno de los boxeadores más grandes de la historia, falleció a los 76 años, informó su familia con un mensaje en redes sociales sin especificar las causas del fallecimiento.

"Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman Sr, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos", se lee en la nota.

Foreman fue campeón olímpico y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado. "Un humanitario, un deportista olímpico, y un doble campeón del mundo de peso pesado, estaba muy respetado, una fuerza para el bien, un hombre disciplinado, convencido, un protector de su legado, que luchó de forma incansable para defender su nombre, para su familia", escribió su familia en su cuenta de Instagram.

Su carrera está marcada por los épicos combates entre Muhammad Alí y Joe Frazier.

Fue el boxeador más viejo en ganar una corona mundial en su pelea de 1994 contra Michael Moorer, en la que recuperó el título mundial de pesos pesados con 45 años.


27 febrero 2025

Homenaje al actor Gene Hackman

Foto: IMDB.com

Eugene Allen Hackman o más comúnmente conocido como Gene Hackman falleció a los a los 95 en su residencia ubicada en Santa Fé, Nuevo México, EE.UU.

Hackman fue uno de esos actores polifacéticos, que podía hacer un papel de bueno y víctima así como uno de malo, al que podías odiar pero luego respetar la actuación de Hackman. 

Fue reconocido por la academia con 5 nominaciones, que permitieron obtener dos Oscars

Uno por su interpretación de Jimmy "Popeye" Doyle en "Contacto en Francia" (French Connection, tengo pendiente su reseña) y otro por su actuación en The Unforgiven de Clint Eastwood. 


Además, Hackman nos brindó actuaciones memorables, no por su calidad sino por lo que representó en su momento, como el Lex Luthor del Superman de Richard Donner, o el arrogante capitán de submarino Ramsey, quien se enfrenta a su segundo al mando por una orden de lanzamiento de misiles en Crimson Tide o Marea Roja.   

Como homenaje a este gran actor, voy a realizar mi primer TopTen en varios años, con sus mejores películas en mi criterio:

TopTen de Películas de Gene Hackman

10. Medidas Extremas, Extreme Mesaures: Un misterioso médico consigue el milagro de la recomposición celular con lo que se logran milágros de personas que vuelven a caminar, pero detrás de esto, hay un gran misterio.

9. Tribunal en Fuga/Runaway Jury: Un caso, un juicio y el futuro de  una de las industrias con más poder  en EEUU, depende del jurado y del veredicto. Unos jóvenes y un poderoso escritorio jurídico, luchan para tener a su favor al jurado y el posible veredicto. 

8. Tras  Líneas Enemigas: Una de las más cortas interpretaciones de Hackman, pero en mi criterio, una de las que más recordamos por ser casi una de las últimas antes de su retiro. 

7. Marea Roja: En mi opinión, una de las mejores películas de Hackman y de Denzel Washington. El hacer lo correcto y seguir las reglas, son las cosas que aquí se ponen en dudas "razonables" pero los dos están en lo correcto y a la vez están equivocados. 

6. Regreso del Infierno/Bat21: Vamos a los 80 y nos encontramos a un Teniente Coronel interpretado por Hackman va en un avión de reconocimiento e inteligencia, cuando es derribado en Vietnam, en plena guerra y debe luchar por no ser encontrado por el enemigo, pero si por el equipo de rescate.


5. Superman: Aunque muchas personas lo han criticado por supuestamente ser un Lex Luthor muy pobre, el simple hecho de que fuera el primero en la gran pantalla y que además lo interpretó en otras dos ocasiones, hacen este papel de Hackman, memorable.


4. La Aventura del Poseidón: Fue en mi criterio el papel más impactante para mi. Fue la primera vez que lo vi en una película y estaba algo pequeño. Su interpretación del Predicador o Reverendo Scott, para mi fue memorable. El héroe de la película. 

3. Mississippi en Llamas: Interpretar a un agente del FBI con ciertos prejuicios y que lo envíen a investigar crímenes raciales al sur de EEUU, le valió a Hackman su segundo Oscar. Aunque la película no fue muy comercial, por el tema que se tocó y la época, es una de las actuaciones más recordadas de Hackman por su profundidad.


2. Los Imperdonables: Todo un clásico de Hollywood y que permitió a Eastwood afianzarse en la silla de director que hoy tiene. No voy a contar mucho de la película, pero le dio a Hackman su primer Oscar, revivió el género de Westerns en la industria.



 

1. Contacto en Francia: Comienza la década de los 70 y con ella las adicciones. Una policía que retrocedía ante un galopante crimen, pero un hombre lucha contra el tráfico de drogas. Para él la guerra contra las drogas es a muerte, por lo que sus métodos no son nada convencionales. Contacto en Francia o French Connection es la película que muchos dicen (y yo también) que lanzó a Gene Hackman a lo que fue: un actor fuerte, de carácter y muy, muy talentoso.

Si quieres saber quien fue este actor que dejó una huella en el cine de Hollywood, debes ver al menos la mitad de la lista del TopTen. 

26 febrero 2025

Entrevista con un Exorcista

Padre Acuña con Pedro Buerbaum
Padre Acuña con Pedro Buerbaum en el Podcast (Foto: Captura Youtube)

Así mismo como lo leen, en WorldCa$t entrevistaron al padre o mejor dicho Obispo Manuel Acuña, sacerdote jesuita y uno de los más importantes exorcistas católicos, quien habla con el anfitrión del podcast, Pedro Buerbaum, sobre las experiencias más llamativas durante los años de profesión. 

Según explica el Obispo Acuña, dejó de contar el número de exorcismos realizados cuando llegó al número 1.200 (siiii, mil doscientos), aunque en la actualidad ya duplicó esa cifra según sus propias estimaciones. 

Además en el Podcast habla de los demonios y de los supuestos juegos que no son otra cosa que portales (como la Ouija). 

SEÑALADO

Acuña narra sus inicios y como fue "señalado" para ejercer esta especialidad dentro de la iglesia católica. 

Narra la historia cuando se enfrentó al primer demonio de su extensa carrera y de la forma en que la iglesia lo seleccionó para ejercer esta labor. 

EXPERIENCIAS

Acuña fue interrogado por el youtuber, sobre las experiencias más fuertes y sobrenaturales que vivó en exorcismos realizados y las que cuenta, hacen erizar los pelos

Desde estigmas y conversaciones en otros idiomas, pasando por fuerza sobrehumana, hasta actos de levitación. Es un apartado que no hay que perderse. 

ESCUELA DE EXORCISTAS

En el podcast, el Padre Acuña explica que está en España con la intención de ampliar la oficina que tienen para la preparación de exorcistas. Amplió que en la iglesia católica, no es una práctica muy extendida, razón por la cual, se está trabajando en esa extensión académica. 

Sin embargo dice algo muy importante: la escuela de exorcistas para religiosos de otros credos. Explica el por qué en el video, así que no voy a contar más. 

EL DIABLO Y SUS ACOMPAÑANTES

Pero lo más importante, en mi opinión, es cuando se refiere a la actualidad y las actuaciones del Diablo. 

Aclara la diferencia entre Satanás, Belcebú y Lucifer, sus cohortes, legiones y soldados. 

Agrega que "El Diablo no se anda con rodeos, no juega" y no hay que tomar la simbología como juegos, sino realmente como lo que es: signos y señales de guerra. 

EL INFIERNO

Otra de las cosas que puedo sacar como un punto importante, es su descripción sobre el infierno. Debo confesar que fue una de las cosas que más me sorprendió de este podcast. 

Importante en esta entrevista, es que se trata de una conversación con un especialista y que además da varios consejos para mantenerse alejado de ese infierno y de las presencias que a veces se salen.

Entre los consejos, informó sobre  lo que no se debe hacer cuando se está en presencia de un demonio, así como detectarlo y como protegerse

No me voy a extender mucho, porque es mejor ver el Podcast que dura 1 hora y 41 minutos. 

Además, debo resaltar que Pedro Buerbaum hace un excelente manejo de la entrevista (tenía que ser Salesiano como este servidor), aunque yo hubiese hecho más preguntas pero lo importante es que dejó hablar al sacerdote. 

Aquí el video de la entrevista

24 mayo 2019

Terminator Dark Fate Trailer


En octubre se estrenará la sexta película donde aparecerá un Terminator. Y luego de ver el primer trailer, creo que no va a parar en nada bien.

Terminator Dark Fate busca "revivir" con urgencia una franquicia que ya está casi extinta luego de Terminator 3 La rebelión de las máquinas, Terminator Salvation y Terminator Genesys. 

En este nuevo trailer  vemos a una nueva terminator protegiendo a una chica de otro nuevo modelo de Terminator (si, más de lo mismo de T2) pero esta vez con Sarah Connor como la verdadera protectora de la chica que presumo, es algo cercano a Jhon Connor.

También se puede apreciar a Arnold en una pequeña imagen. Quizás el papel del clásico terminator es de padre de las máquinas asesinas basadas en su imagen, pero hay que esperar hasta octubre, mientras el primer trailer.


01 julio 2017

RD-D2 original fue vendido en $ 2,7 millones

El famoso robot R2-D2 (artú-ditú por su pronunciación en inglés) fue vendido por una casa de subastas en 2,7 millones de dólares.

El robot fue el usado por Kenny Baker en todas las películas de la saga (Episodios IV, V y VI además del episodio I y II). Baker era el operador del robot.

20 junio 2017

Belleza Natural


Ella es Gal Gadot, la actriz que hace de Wonder Woman en la nueva película de DC Comics que se exhibe en la actualidad.

Una mujer bella no necesita maquillaje... siempre lo he dicho.

Y con maquillaje




10 junio 2017

Wonder Woman, la Capitán América de DC Comics

Wonder Woman llegó para quedarse. Así de sencillo. Es la primera heroína que no repara en artículo en quitar del medio a cuanto enemigo se le interponga, sin necesidad de entablarse en una "estúpida" doble moral como lo hacen Batman y Superman cuando tienen que liquidar un enemigo.

Wonder Woman regresa a su origen, en medio de una guerra provocada por el Dios Ares, quien hace que los humanos se maten entre ellos y para acabar con la guerra, ella tiene que ir a la tierra de los humanos, para ponerle fin.

Al igual que lo hizo Capitán América en su primer filme en solitario cuando Steve Rogers fue acompañado por una pandilla de soldados para liberar una batalla en el frente, Diana se reune con un grupo de hombres para ayudarla a cumplir con su misión. 

La bella actríz Gal Gadot encarna a la la bella Diana quien se introduce en el universo DC Comics con su primera película en solitario después de 76 años de existencia y como la primera mujer que rompe récords de taquilla. (Protagonizada y dirigida por mujeres).

Al igual que hiciera Capitán América: El Primer Vengador, Wonder Woman llega en medio de un conflicto que puede destruir el mundo y ella es la encargada de echar rienda suelta a sus poderes para lograrlo.

Aunque la clasificación es "Para todo público" en mi criterio no lo es y esto es porque el Universo DC es mucho más oscuro que el de Marvel y puede que se hieran sensibilidades entre los más pequeños.

DIANA = Gadot


La interpretación de Gal Gadot nos lleva a conocer el lado más sensible de este personaje durante las dos horas y 21 minutos que dura el filme. La directora comentó que en un principio la protagonista no había sido su elección, parecer que cambió con el transcurrir del tiempo de fimación.

Hay que reconocer el trabajo de la directora Patty Jenkins en mantener al espectador muy, muy pendiente de la trama. Realmente me quito el sombrero ante su dirección en un filme tan difícil como es uno de superhéroes.

Una recomendación: NO VERLA EN 3D.

En mi criterio daña mucho la imagen, fotografía y efectos del film, que en muchas oportunidades es oscuro o con clima nublado (está ambientada en Europa durante la primera guerra).

Los lentes 3D son algo oscuros y ponen la película más obscura, por lo que a veces uno termina creyendo que está viendo una copia ya que en algunos momentos, NO SE PUEDE VER NADA y hay que quitarse los lentes para poder disfrutar las escenas.

Es una buena película para un fin de semana como este.

05 junio 2017

Wonder Woman se estrenó rompiendo la taquilla

Según la página Boxoffice Mojo, Wonder Woman (La Mujer Maravilla) se estrenó en la taquilla norteamericana rompiendo el record de $100 millones en solo un fin de semana.

La nueva película del Universo DC Comics, estableció un nuevo récord como la película más taquillera protagonizada por una mujer, superando a 50 Sombras de Grey que en su momento recaudó $76 millones el día de su estreno.

Tendremos que esperar a ver que tal le va a nivel mundial. Por ahora relegó a Piratas del Caribe, la venganza de Salazar y a Guadianes de la Galaxia Volumen 2 al tercer y cuarto puesto respectivamente.

14 mayo 2017

Feliz día a todas las madres

Es difícil siempre poner algo nuevo sobre las madres en su día, sin embargo para celebrarlo en esta oportunidad, yo comparto con ustedes un capitulo de la Pequeña Lulú.

En este capítulo, es el cumpleaños de mamá y ella quiere llevarle a la cama un desayuno fresco, con frutas, jugo de naranja recien exprimidos, etc. Todo lo que siempre quisimos hacer de niños el día de las madres.

Feliz día a todas las madres...

13 mayo 2017

Entrevista con cocreador del iPhone

Esta una entretenida entrevista que tomé de Microsiervos y a su vez fue tomada de Las Últimas Noticias.

Quienes tuvimos la oportunidad de leer la biografía autorizada de Steve Jobs, podemos entender un poco entre líneas.

Por Ignacio Molina

Andy Grignon es un ingeniero informático que formó parte del equipo que desarrolló el primer iPhone. En 1995, cuando estudiaba en la University of Iowa, llegó a Apple como becario. Y ahí se quedó más de 20 años. Su trabajo en la firma de la manzanita, donde participó en la creación de diferentes aplicaciones, le valió que Steve Jobs lo considerara para cocrear el teléfono que revolucionó las comunicaciones.

En Apple participó en el desarrollo de QuickTime Conferencing y QuickTime Streaming (prehistoria de la videoconferencia) y también de Dashboard (software que reúne las miniaplicaciones de los Mac), además de iChat y iSight (actual FaceTime).

¿Cuál fue tu participación en el desarrollo del primer iPhone, Andy?

Hice varias cosas. La primera fueron investigaciones que nos llevaron a crear ese teléfono. En Apple construimos varios prototipos que eran exactamente lo que la gente esperaba en ese momento: la funcionalidad de un teléfono ensamblado en un iPod. Y con un amigo desarrollamos ese software que cambiaba un iPod de modo iPod a iPhone. La rueda de clic, por ejemplo, cambiaba su función de reproducción y controlar el volumen a la de marcar los números del 0 al 9 y el abecedario para SMS. Era un sistema muy precario y sin pantalla táctil.

¿Cómo fueron esos años?

Estresantes: engordé 26 kilos. Aunque eso sólo fue un efecto secundario del ambiente de tensión que creamos entre 2004 y 2007, que entre otras cosas me supuso un divorcio. Steve Jobs era muy bueno en encontrar personas que estaban dispuestas a dar literalmente el 110%.

¿Qué tal fue trabajar con Steve Jobs?

Steve era un tipo complicado con el que trabajar. Guardo recuerdos dolorosos de las veces que lo defraudé y se enojó. También tengo algunos buenos momentos; aunque pocos, fueron increíbles. A veces se sorprendía con lo que su equipo había logrado y entonces nos transmitía una gran felicitación. Conseguir un pulgar arriba de Steve era genial; su desaprobación, en cambio, era la guinda de un pastel ya miserable.

A tu ex jefe los acusaban de apropiarse de las ideas de otros…

La mentalidad en Apple es que el pionero en construir algo no siempre es quien lo construye mejor. Una vez que ven a alguien hacer algo interesante, lo ponen en su radar. Si alguna vez inventamos productos similares a otros, fue porque eran buenas ideas y nosotros teníamos los recursos para llevarlas con éxito a la meta.

¿Y por qué entonces la batería del primer iPhone duraba tan poco?

Es que no sabíamos lo que estábamos haciendo. El iPhone fue nuestra primera entrada a un área de productos de los que no que sabíamos nada desde el día cero. Crear un teléfono fue difícil. Normalmente, cuando se hace una cosa nueva, se empieza con algo que ya funciona y luego se hacen cambios. Nada en el iPhone existía antes: ni el chip ni el sistema operativo. Que funcionara todo en conjunto fue casi un milagro. Si la batería duraba 15 minutos o 15 horas era irrelevante: ¡el punto era que el teléfono funcionaba!

¿Cuál ha sido el principal aporte de los smartphones?

Creo que tener un computador en el bolsillo es la mayor contribución. Y también el ambiente que crearon. Eso fue un resultado directo de los usuarios. Ellos querían aplicaciones geniales y también servicios públicos. Los desarrolladores se dieron cuenta y se abocaron a ello.

¿Pensaste qué los usuarios se harían tan dependientes de sus smartphones?

Si nos hubieran dicho que iban a estar tan enganchados a sus teléfonos, como nosotros durante el desarrollo, hubiéramos quedado impactados. Sólo pensábamos que estábamos construyendo el próximo iPod. Honestamente no estoy feliz, pero no es culpa del dispositivo. Pienso que como sociedad hemos elegido que nuestros smartphones sean más importantes que la persona que está sentada delante de nosotros. Me acuerdo de un almuerzo, para el Día de la Madre, en que levanté la vista de mi iPhone y mis hijos y ex esposa estaban inmersos en sus respectivos dispositivos. En ese momento me sentí mal por haber tenido responsabilidad en aquello. No era lo que yo quería para el futuro.

¿Cuál será la próxima revolución tecnológica?

Creo que tendrá que ver con la realidad aumentada. En mi primera experiencia pensé esto lo cambiará todo, sensación que había tenido antes con el iPhone. Creo que, sin embargo, las personas no verán de un modo tan obvio cómo la realidad aumentada cambiará sus vidas.


27 diciembre 2016

Falleció la Princesa Leia (Carrie Fisher)

La menudita (1,55 mts), atractiva y recordada Princesa Leia de Star Wars (IV, V y VI) falleció hoy luego de no recuperarse de un infarto que sufrió a los 60 años de edad, cuando se encontraba en un avión.

Fisher quien saltó a la fama por su papel en Star Wars y apareció en una pocas películas como Blue Brothers (la original) no tuvo una carrera prolífica como Harrison Ford, pero todos quienes nos criamos en esa época, la recordamos con el traje de baño dorado de El Retorno del Jedi.

Que la fuerza te acompañe Leia.



La actriz Carrie Fisher sigue estable en el hospital tras sufrir un infarto

La actriz estadounidense Carrie Fisher, famosa por su papel de princesa Leia en 'Star Wars', continúa estable en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Los Ángeles tras sufrir un ataque al corazón durante un vuelo, según han informado sus familiares. "Carrie está en situación estable. Si hay algún cambio, lo compartiremos. A todos sus seguidores y amigos les agradezco sus oraciones y buenos deseos", ha escrito en Twitter su madre, la también actriz Debbie Reynolds.

El pasado 24 de diciembre, el hermano de la artista, Todd Fisher, informó de que la actriz estaba estable en la unidad de cuidados intensivos, sin dar más detalles al respecto. Fisher, de 60 años, volaba de Londres a Los Ángeles cuando, quince minutos antes de aterrizar, tuvo un paro cardíaco, según información de TMZ.

La actriz recibió reanimación cardiopulmonar en la aeronave y fue trasladada al hospital UCLA Medical Center de Los Ángeles en cuanto el avión tomo tierra.

Desde que se conoció la noticia el pasado 23 de diciembre por la tarde, las redes sociales se han inundado de mensajes de ánimo y buenos deseos para la actriz, así como de viñetas en las que se presenta a la princesa Leia venciendo a un 2016 que se ha cobrado la vida de muchas personalidades. Su compañero de reparto en 'Star Wars', Mark Hamill (Luke Skywalker), le dedicó su mensaje del Día de Navidad en Twitter, con la etiqueta "princesa de Navidad por favor vuelve a casa". "Como si 2016 no pudiera ponerse peor... Mando todo nuestro amor a Carrie Fisher", escribió el actor en otro mensaje el mismo día 23.

También Peter Mayhew, el actor que daba vida a Chewbacca, empleó las redes sociales para pedir oraciones para su 'amiga' y "la en este momento princesa favorita de todo el mundo".

Su amor en la ficción de George Lucas -y con quien tuvo un romance real-, Harrison Ford (Han Solo), ha fijado en su perfil de Twitter su mensaje. "(Estoy) impactado y entristecido de oír las noticias sobre mi querida amiga Carrie Fisher. Nuestros pensamientos están con ella, su familia y amigos", escribió.

La actriz sufrió el infarto en un vuelo procedente de Londres, donde la actriz había estado rodando la tercera temporada de la comedia 'Catastrophe'. El medio especializado The Hollywood Reporter recogió el testimonio de varios pasajeros del avión que se hicieron eco de la emergencia en la red social Twitter.

"No sé cómo procesar esto pero Carrie Fisher dejó de respirar en el vuelo a casa. Espero que se ponga bien", dijo en su cuenta de Twitter la actriz Anna Akana, que se encontraba en el avión y que añadió que la intérprete no respiró durante "unos diez minutos". Personal de United Airlines, la aerolínea que operaba el vuelo, aseguró a TMZ que la actriz se encontraba "inconsciente" cuando aterrizó el avión.

Vía Marca

08 octubre 2016

Video motivacional: Somos los super humanos

No hay mucho que decir, este es el video para promocionar los juegos paraolímpicos de Rio 2016

30 septiembre 2016

Pokemon, Cuando la idea es defender lo propio

La aerolínea Nippon Airlines para reafirmar un poco más la cultura japonesa, decidió rotular varios de sus aviones con unos personajes muy conocidos a nivel mundial, Pokemon.

Aquí vemos un 747 en el aeropuerto de Tokio, fotografiado por Brendan Vanderwerf
Foto original 
La foto es algo antigua, pero con esto del Pokemon Go... ya ustedes saben

 

26 septiembre 2016

30 años de Cocdrilo Dundee

Si, hoy se cumplen 30 años del estreno de la película que lanzó a la fama al australiano.

Espero que no estén pensando hacer un remake...

Aquí el trailer.

23 septiembre 2016

150 años del nacimiento de H.G.Wells

El autor de La Guerra de los Mundos, El hombre Invisible y La Máquina del Tiempo, (entre sus obras más reconocidas), nació el 21 de septiembre de 1866 por lo que se celebró su 150 cumpleaños.

Todos aquellos quienes amamos la ciencia ficción, amamos realmente sus obras, muchas de las cuales todavía siguen vigentes, como en el caso de La Guerra de los Mundos que hace unos años Spielberg llevó al cine con Tmo Cruise como protagonista.

En estos días, los canales de cabl transmitieron transmitieron "El Hombre sin Sombra" (Hollow man) protagonizada por Kevin Bacon y aunque no es similar a la novela de Wells, la escencia es la misma.

"Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico. Es famoso por sus novelas de ciencia ficción y es considerado, junto a Julio Verne, uno de los precursores de este género" 

Tomado de Wikipedia

14 septiembre 2016

Ley de la verdad sobre la vida moderna

Según la Ley de Sturgeon, "el noventa por ciento de todo es basura".

Este enunciado o Ley, viene derivado de una cita del autor de ciencia ficción Theodore Sturgeon, quien dijo respecto a su género: "Nothing is always absolutely so" o "No exíste la absoluta verdad", pero se derivó en "el 90% de todo es basura".


Sturgeon fue autor de varios de los guiones de la serie Star Trek y muchas de las cosas que tenemos hoy en día, son producto de la ciencia ficción, así que lo podemos aplicar en nuestra vida actual.

De hecho, si las cosas fueran diferentes, ¿por qué hay tanta publicidad promocionando artículos similares?

También Pareto dijo algo parecido

07 septiembre 2016

Sony ofrecerá $ 140 millones a Craig por nueva James Bond

El Estudio Sony tiene planificado ofrecer 138-140 millones de dólares a Daniel Craig para que interprete en dos películas más a 007, James Bond.

Aunque el actor ya rechazó 90 millones por los dos filmes, el Estudio tiene planificado realizar la oferta y así darle continuidad al espía inglés con miras de preparar su transición hasta el próximo actor.

Sin embargo Craig en sus últimas declaraciones sobre el superagente dijo que prefería cortarse las venas antes de volver a interpretar a Bond, por las exigencias físicas que requiere el personaje.

Veremos si Craig es tan osado como el agente 007 y rechazar 70 millones por cada una de las dos películas...