Mostrando las entradas con la etiqueta Ocio y diversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ocio y diversión. Mostrar todas las entradas

23 marzo 2025

Salsa con empanada

 



Entiendo que muchas personas le quieran poner un poco de sabor a sus empanadas. 

Ya sea de carne, pollo, dominó, chipichipi o lo que sea. Pero una cosa es ponerle salsa y la otra es bañar a la pobre empanada de salsa

El otro día estaba comiendo una empanada (si, una empanada de queso), y al lado un señor pidió una empanada de carne mechada. 

Para no hacer el cuento largo, el señor pidió el "tetero de salsa" pero lo estaban llenando para el momento de la foto. Sin embargo mientras esperaba la otra salsa, comenzó a darle un verdadero baño de syrup digno de un helado, a la pobrecita empanada

A cada mordisco, una cucharada. Yo tuve que disimular, porque el señor se consumió casi todo el envase de guasacaca con una empanada. 

Creo que no distinguió el sabor del relleno de la empanada porque cuando quedaba el culito, "se baño los dedos en guasacaca"

Pidió otra y obviamente solicitó que le pusieran más guasacaca en el pote, porque se la había consumido por completo. 

Ojo, no es que me importe mucho si se consume toda la guasacaca o no, mi pregunta es si puede apreciar el sabor de la empanada con tal cantidad de salsa.

A la segunda le puso guasacaca, mojito y salsa tártara... bueno no me quedó otra que desearle buen provecho. Pero la segunda empanada parecía sopa de empanada... 


¿Ustedes también son así?

21 marzo 2025

¿Cómo hacer arepas?



Los amigos de Alimentos Polar decidieron simplificar la parte de atrás de sus empaques y hacerlos realmente útiles.

¿Cómo? 

Pues, mira y te cuento. Te voy a enseñar a hacer arepas y de una vez terminar el debate de como mezclar los ingredientes. 

Es muy fácil. agarras 2 tazas y media de agua, la pones en un recipiente lo suficientemente grande, le pones media cucharadita de sal y dos tazas del producto. 

Mezclas los ingredientes y amasas por dos minutos y luego la dejas reposar por 5 minutos. Y listo. 

Lo de dividirlas en diez, ocho, cinco o tres porciones, ya depende de tu apetito y costumbres. Luego cinco minutos por cada lado y rellenar a tu gusto con queso, jamón, revoltillo, ensalada de gallina, o lo que se te ocurra menos algo dulce. 

¡De nada!


13 marzo 2025

La religión más numerosa del mundo es... El Fútbol


Aunque suene a una especie de locura o antes que alguien diga que llamen a los médicos porque David  comenzó a "escuchar voces" aclaro que se trata de un artículo de opinón.

El periodista John Carlin explica en su libro recopilatorio llamado "El Futuro es lo que era", una especie de reflexión sobre lo que significa para el fútbol para las masas . 

Más allá del glamour, de los premios, las copas ganadas, los superautos, supermodelos, vacaciones exóticas que tienen sus protagonistas, el fútbol es un deporte que levanta pasiones, casi (o mucho más) de lo que puede hacerlo alguna de las religiones monoteístas que conocemos. 

El siguiente texto fue firmado el 9 de diciembre de 2018 y se titula:

EL FÚTBOL VINCIT OMNIA

 

No sé quién fue que dijo que el fútbol era el fenómeno social más importante y menos importante que había, pero, aunque durante mucho tiempo creí que acertaba, ya no estoy tan seguro.

 Temas familiares aparte, empiezo a pensar que quizá el fútbol es lo más importante, y punto. Al menos, en tiempos de paz. Claro, habrá gente que dirá, visto lo visto con Boca y River, ¿qué paz? Que los dos grandes clubs argentinos tengan que disputar la final de la Copa Libertadores a 10 000 kilómetros de la ciudad que comparten, en Madrid, para evitar actos de violencia no habla muy bien del pasatiempo favorito de la humanidad.

Yo respondería, primero, que dado el cóctel de factores que inciden en tantos partidos en Argentina —la incomparable pasión por el fútbol, las drogas, la corrupción, etcétera—, deberíamos dar gracias que ante una cita tan importante como esta gran final las cosas no han ido a más; que no ha habido muertos, por ejemplo.

Segundo, y mucho más importante, el fútbol es más que un pasatiempo, es más que un deporte, es con diferencia la religión que más devotos tiene. Comparemos las víctimas mortales que ha cobrado el fútbol con las de las otras grandes religiones, como el cristianismo, el islam, el comunismo o el fascismo: estamos hablando de cifras infinitesimales.

Su relativa benevolencia aparte, un argumento fuerte a favor de la suprema importancia planetaria del fútbol es que no hay fe que tenga más adeptos o que más emociones despierte.

El fútbol no ofrece una explicación de los misterios del cosmos, es verdad, ni tampoco promete paraísos terrenales o vida después de la muerte, pero sí todos los propósitos temporales de toda respetable religión. Nos da comunidad y consuelo; nos da dioses y santos; nos da milagros; nos da momentos de eufórica trascendencia espiritual.

Y dudo bastante que el creyente medio viva una misa con más intensidad que un partido. Por otro lado, no hay tema del que más gente hable con más frecuencia y con más conocimiento que el fútbol. Me dijo una vez Ferran Adrià, que es a la cocina lo que Picasso fue a la pintura, que la gente hablaba más de comida.

Bueno, le invito a un debate cuando quiera. Mientras: sí, por supuesto, todos hacemos comentarios en la mesa. Muchas gracias, tía Loli, las lentejas están estupendas. Pero conversar en profundidad sobre la comida, anatomizar los ingredientes y los métodos de cocción, esto es cosa de especialistas. Todos comemos, si tenemos suerte, pero pocos somos gastrónomos.

¿Qué más cosas hay? ¿Arte y literatura? Deportes minoritarios. ¿La música? Sí, une a mucha gente, pero hay tantos diferentes tipos de música como hay diferentes deportes y, cuando se apaga, salvo una vez más que uno sea un especialista, se olvida. Un partido de fútbol dura 90 minutos, pero se habla de fútbol por todos lados todas las horas del día.

 ¿Y qué tal las vidas de los famosos como tema de conversación?

 No, ni de cerca. Con la posible excepción de Trump u Obama, aunque creo que ni siquiera, no hay nadie más famoso que Messi o Cristiano Ronaldo.

Messi es mucho más conocido y admirado por más gente que el papa; Brad Pitt o Johnny Depp no se pueden comparar con Cristiano en cuanto a renombre mundial.

Alguien me dirá que la política le hace la competencia al fútbol. Alguien que no se entera. En mi larga carrera periodística he escrito diez veces más sobre política que sobre fútbol, con lo cual podría haber caído en la tentación de engañarme a mí mismo.

Pero la evidencia es aplastante: vaya donde vaya por el mundo encuentro que lo que más rompe el hielo con un desconocido es el fútbol. Incluso cuando he hecho entrevistas con políticos he descubierto muchas veces que disfrutarían más hablando de fútbol que del nacionalismo de turno, o de la crisis económica, o de las elecciones pendientes.

Una vez en Sudáfrica logré conseguir una entrevista superexclusiva con un militante clandestino, el hombre más buscado por la policía del apartheid. Cada momento juntos corríamos el riesgo de que nos detuvieran. Pero, una vez establecida nuestra pasión compartida, no pudimos evitar pasar la primera media hora hablando de su equipo, el Arsenal, y de la Premier League inglesa.

Algo curioso que me ocurre en España es que otros periodistas, habitualmente jóvenes, me entrevistan y me preguntan si considero que el periodismo deportivo es una rama inferior de la profesión. ¡Por favor! ¡Es mucho más difícil ser un buen periodista deportivo que un buen periodista político! ¡Requiere mucho más rigor! Por la sencilla razón de que muchísima más gente sabe de fútbol.

Las fake news sobre temas políticos se cuelan por todos los rincones de la Tierra debido a la ignorancia o falta de interés de la gente. En el fútbol se cuelan mucho menos porque aquí la gente está plenamente informada y no se deja engañar.

Un dato más para rematar: cuando hay goles en un Boca-River, los que miden los movimientos sísmicos registran terremotos en Buenos Aires. El mismo fenómeno se ha detectado durante partidos en Barcelona o en otros lugares del mundo. No tengo conciencia de que haya habido ningún terremoto al anunciarse un resultado electoral. Terremotos metafóricos, eso sí.

Un ejemplo sería lo sucedido el fin de semana pasado en el país donde se juega el Boca-River este fin de semana, la conquista de doce escaños parlamentarios en Andalucía por parte de un partido de hooligans —o «barras bravas», como los llamarían en Argentina — llamado Vox.

Están en contra de los inmigrantes, los catalanes, los homosexuales, las mujeres, los negros, etcétera, y durante unos días han dado tema a los programas de radio. Pero dudo que lleguen muy lejos. Quiero creer que un porcentaje importante de los 400 000 infelices que votaron por ellos saben bastante menos de su programa político que sobre el plan táctico del Betis, del Sevilla o del Unión Deportiva Almería.

Lo que sé con seguridad es que el resto de la humanidad se interesa mucho menos por lo que pasa en la política española que por lo que pasará en el River-Boca. No olvidemos nunca la deliciosa ironía de que el personaje español más famoso del mundo es el muy catalán Pep Guardiola, seguido por Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Sergio Ramos, Gerard Piqué y al menos veinte otros jugadores —más Rafa Nadal, al que le gusta más el fútbol que el tenis—. Con todo el respeto, el actual presidente de Gobierno español no entra ni en los primeros cien.


Sobre el autor: John Carlin es un periodista británico con una muy dilatada trayectoria que le permitió viajar a varios continentes. ¿Historias? Seguramente tiene muchísimas, más de lo que nos imaginamos, razón por la cual, muchos de sus compañeros y jefes, deciden rendirle homenaje con publicaciones de sus propias columnas. Pero si quieren saber más de él tienes tres vías: la primera es ver su biografía en wikipedia. La segunda es leer el libro, donde el mismo se define como lo que es y la tercera, realizar la búsqueda por ti mismo. (Yo empezaría desde el 3,2,1).

20 febrero 2025

El Pez Diablo

Realmente el único pecado de este animalito, es ser poco agraciado. Pero eso no lo convierte en un signo de desgracia o mala suerte. 

Además lo ponen como un pez del tamaño de un barco... 

Cuando practiqué submarinismo, aprendí que además de respeto, al Mar hay que saberlo entender. No es un ecosistema, es un mundo aparte del que no conocemos mucho. De hecho, más allá de que cubre 3/4 partes de mi planeta y que es salado, conocemos muy pocas cosas del mar. 

Una de ella es el tamaño real de los animales y su comportamiento. Cuando la gente lee sobre el "Pez Diablo" creo que se imaginan un pez del tamaño de un WV Escarabajo, pero al igual de lo que pasa con los peces globo, estos peces abisales, son de reducido tamaño. 


¿Por qué? 

La otra vez escuché en un programa televisivo de esos que se llaman "de ciencias" pero pasan todo el día mostrando reality show sobre compras, depósitos, etc. Que los animales abisales o de las profundidades tienen dos manera de ser: o muy pequeños y sobrevivir de otros más pequeños, o ser muy grandes y ser el tope de la cadena alimenticia. 

Aunque no comparto la idea, creo que en los mares, son más la cantidad de peces pequeños que de tamaño medio o grande. La razón, en mi opinión, es que cuanto más pequeño soy, menos posibilidades de ser visto tienes, o puede hacer que un depredador decida no gastar energía para comerse algo tan pequeño. 

Los peces globo, que muchas personas imaginan que son del tamaño de un balón FIFA Nro 5, son más bien un chiste. Con unas bocas que tienen picos como loros, la mayoría de los peces globo, caben en una mano, de hecho, puedes poner varios en tu mano. 

La gente anda sorprendida cuando se descubre el tamaño de "monstruos" pero la verdad sorprende.  




Preguntas sobre El Chavo del 8 que todos nos hacemos

 Creo que muchos de nosotros en la época que lo veíamos, éramos muy niños y por eso es que no nos preguntábamos estas cosas, pero hoy en día...



14 junio 2017

Celular sin espacio para SMS






En la antiguedad (hace 10 años) cuando Apple no nos había alienado la mente con pantallas táctiles, Mp3 o cualidades sobrenaturales de los los smartphones, las cosas iban mucho más lentas, tan lentas que a veces no podían entrar los 144 caracteres de un mensaje de texto, porque la memoria se llenaba.

Así es, hace 10 años, cuando Nokia todavía dominaba el mercado y era seguido por Motorola, RIM y empezaba a hacerse un mercado una empresa china llamada Huawei, los teléfonos solo servían para eso: como teléfonos.

La gente se llamaba simplemente. Luego comenzó la época de los SMS o mensajes de texto, donde la gente prefirió perder el contacto humano (o las respuesta) y le comenzó a dar uso a los mensajes de texto.

Pero los equipos de la época no eran suficientemente poderosos como para aguantar verdaderas conversaciones, por lo que generalmente los teléfonos hechos para hablar, se convirtieron en máquinas de escribir.

Cuando tu teléfono te daba el mensaje con el que abro la anotación, debías borrar inmediatamente algunos, porque en caso de no hacer, te quedabas sin leer el mensaje... no había cola de espera ni manera de recuperarlo.

30 noviembre 2016

Enrique y Ana 1978 = Infancia feliz

Se me arrugó el corazón  cuando escuché el disco y recuerdo que vestía camisas impresas con el Naranjito y veíamos en tele, El Chavo (si el chavo), El Zorro y Batman.
Además, nuestras fiestas estaban acompañadas de este dúo. De Enrique supe que era el mismo que aparecía en el programa de Antena 3 "Crónicas marcianas", de Ana, ni idea... un amigo me dijo que Ana se convirtió en Ana Torroja, pero imposible... las fechas no cuadran.

Se que sonaré como un "viejo" pero lo soy... más de 40 años jejejeje... y las fiestas de mi época eran buenas, no como ahora que a los 10 años (o menos) están "perreando".

¡En fín!

29 noviembre 2016

Cómo se contagia la música

Hay que ver cuando empieza el concierto... los del Black Eyed Peas se suben al escenario y la gente ni se mueve, solo una chica de azul, que se ve que es fan del grupo.

En la medida que va avanzando la canción, se van sumando personas hasta que todos los que están presentes comienzan a bailar...

22 noviembre 2016

20 noviembre 2016

Fiebre del transporte: Transport Fever

Quienes en los 90 pudimos jugar Transport Tycoon, disfrutará con este excelente juego llamado Transport Fever.

El objetivo del juego es que te hagas con una superempresa  que controle y sirva de manera eficiente en todos los aspectos. Bastante entretenido y adictivo.

Advertencia: Es muy adictivo

Farm Simulator, simulador definitivo de granjas

Si pensabas que solo habían simuladores de aviones y de carros, te equivocas. Hoy les traigo Farm Simulator, un programa que te permite manejar una granja con todas la de la ley, desde la compra de semillas hasta la venta de tus productos.

Recomiendo una máquina con Win7, iCore3 y al menos dos gigas de ram para que puedan disfrutarlo.


06 octubre 2016

Finales alternativos de películas

Todo el mundo sabe que los finales de las películas no son lo que siempre vemos. Hay finales alternativos que son puestos bajo prueba entre grupos de personas que ven estrenos anticipados. (Si no lo sabías, ahora lo sabes).

Aquí hay algunos, siete para ser más preciso. Entre ellos, el final de Soy leyenda, que se apega más a la novela original. También está Rocky Balboa, 28 días después, etc. Disfruten

03 octubre 2016

Lista Universal de Videojuegos

Para consultar películas tenemos IMDB (Internet Movies Data Base) y para consultar Videojuegos tenemos www.UVList.net o también dicho de otra manera Universal Videogames List.

Aquí podemos consultar casi cualquier juego existente en las distintas plataformas PC, desde Atari, Amiga, MS-DOS, Windows, hasta Mac y Linux.

Las informaciones que podemos conseguir comienzan en los años 80, con juegos en 8 bits, hasta la actualidad.

Ahí se puede ubicar juegos de empresas como Sierra On Line, Microproce, entre otros.

También se puede consultar cuántos juegos tiene cada empresa, como los 1972 que posee Electronics Arts o también conocida como EA o EA Sports.

La página tiene varias particularidades, como clasificación de los juegos según los usuarios, participación de los usuarios en las reseñas, etc.

Puedes consultar por plataforma, año, etc. Aunque les falta un poquito más de trabajo, es una buena página para pasar un largo rato recordando cosas de un pasado que nunca volverá.




30 septiembre 2016

Los siete magnificos (Trailer)

Si quieres ver una buena película, lo único que nos ofrece la cartelera en la actualidad, es una "película de vaqueros"

Lo bueno es que es protagonizada por Denzel Washington y Cris Pratt

Pokemon, Cuando la idea es defender lo propio

La aerolínea Nippon Airlines para reafirmar un poco más la cultura japonesa, decidió rotular varios de sus aviones con unos personajes muy conocidos a nivel mundial, Pokemon.

Aquí vemos un 747 en el aeropuerto de Tokio, fotografiado por Brendan Vanderwerf
Foto original 
La foto es algo antigua, pero con esto del Pokemon Go... ya ustedes saben

 

28 septiembre 2016

Thunderlbolt A-10 Tank Killer

Así es el nombre de uno de mis juegos favoritos de adolescente por allá en los años 90. Se trata de un simulador creado por la empresa Dynamics donde la persona que lo pilotaba, tenía que cumplir con misiones de ataque.

Recuerdo que este fue el primer juego que me rompió dos joysticks porque cuando te pegaban, el podía volar, pero cuando comenzaba a descender porque tenía algún problema, ahí si había que maniobrar con los controles para tratar de llegar "como sea" hasta la pista para seguir en misiones.

Una de las cosas que me gustan mucho de este avión, que además de haber sido diseñado a "papel y lápiz con cálculos y todo eso", es uno de los últimos aviones "estables" que vuelan por su aerodinámica y no por la asistencia de la computadora de abordo, como el caso de los F-16.

Bueno, volviendo al juego, les comentaba que era un juego muy avanzado para su época, de hecho era todo con gráficas vectoriales y uno de los primeros en usar las capacidades del VGA. ( En serio, antes las computadoras tenían monitores monocromáticos y los jegos también los veíamos en monocromo). 
Aquí hay un video (35 min) de la presentación y una misión... que tiempos aquellos

02 septiembre 2016

Juegos del ayer: LHX Attack Chopper (1990)

Juego desarrollado por Electronics Arts, (hoy conocida como EA o EA Sports) en 1990 fue el primer simulador de helicóptero que yo jugue en mi flamante intel 386 rapid cad, por allá en 1992.

Se trataba de un juego donde te asignaban misiones tres misiones por juego. Destruir blancos móviles a punta de metralleta sin que te derribaran las baterías antiaéras o te detectaran los radares de misiles tierra-aire, para luego destruir algún edificio o bunker y retornar a la base.

Debo reconocer que en muchas oportunidades fue KIA (Kill In Action) pero fue uno de esos juegos que ocupó mis noches después que mis padres se acostaran a dormir.

Recuerdo que venía en un diskete 3 1/2 pulgadas de baja densidad y había que esperar que cargara las misiones mientras la unidad hacía ruidos que podían despertar al vecino. Pero eso terminó cuando un compañero de clases de la UCV me dijo que podía pasar el juego al disco duro y todo sería más rápido.

Si... y fui uno de esos que terminó el juego. En esa época, estos helos eran usados en Tormenta del Desierto. La primera guerra de la historia que fue televisada en vivo. Y aunque estos helos fueron desplazados por los Apache durante ese conflicto, yo pasé horas y horas de vuelo.

Eso si, tenías que ser el mejor piloto y artillero del mundo. Porque las labores de los dos tripulantes las hacías tu solo en medio de la artillería enemiga. 



18 julio 2016

Este insomnio...

Seis días durmiendo solo una una hora.

Entonces te preguntas:

¿Será que mi vida es un sueño? o es que ¿Tyler Durden está haciendo de las suyas?

Hasta mañana... where is my mind

14 julio 2016

A perder la vida, ya salió Pokemon GO

Ya está aquí. Si, ya se lo pueden descargar y jugar el primer juego de realidad aumentada que conozco que se ve bien: Pokemon GO.


Primero debo confesar que nunca me llamó la atención la serie, por lo tanto tuve que preguntarle a mi hijo que era y más o menos me explicó para poder hacer esta anotación.

Vean el trailer y comiencen a perder su tiempo.... no faltará alguien que diga que es un dispositivo de espionaje... bueno...


Se trata de un entrenador que necesita un equipo Android o Apple con cámara. La misión es que eres el entrenador pokemon y las misiones las tienes que hacer fuera... si fuera y el juego interactúa con el medio ambiente que absorbe mediante la cámara.

El desempeño dependerá de tu velocidad y plan de datos. Destaca la interconexión etc. Ah y hay otra cosa, un negocio llamado Pokemon Coins....

Vean el trailer que es mejor que mis palabras... porque estoy perdiendo tiempo de juego, me voy